El jueves 4 de Junio de 2020 comienza la Diplomatura en Comunicación No Verbal en la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral. FORMATO 100% ONLINE (STREAMING + AULA VIRTUAL) Profesor Dr. Sergio Rulicki.
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO SEGÚN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
La solución podría estar al alcance las manos. Primero organicemos nuestro pensamiento y hagamos un mapa de la situación de la manera más simple, clara y precisa:
Las expresiones de desprecio están caracterizadas por la presión que se ejerce sobre la comisura de la boca cuando se experimenta esta emoción. (acción del músculo buccinador – Action Unit 14 del código FACS* del Dr. Ekman).
Fuente: https://www.mundotkm.com/
La CNV está compuesta por los mensajes corporales y faciales que emitimos y leemos en los demás, y que los demás leen en nosotros. Para comprender la CNV de cualquier persona, y sus implicancias para la evaluación de la credibilidad y los rasgos de la personalidad, no podemos basarnos solo en unas pocas observaciones.
Felicitaciones a los alumnos que terminaron de cursar la Diplomatura en Comunicación No Verbal, ciclo 2019. Dictado en la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral sede Cerrito 1250, Ciudad de Autónoma de Buenos Aires. Profesor Dr. Sergio Rulicki.
El foco del tipo de análisis que yo practico es la integración del lenguaje verbal y no verbal. El lenguaje no verbal no puede considerarse de manera aislada respecto de los contenidos del discurso verbal. Lo importante es observar cómo se integran, sus coherencias y contradicciones.
El Dr. Sergio Rulicki analizó la comunicación no verbal de los candidatos durante el Debate Presidencial 2019 para Infobae.
Elecciones Octubre 2019. En este enlace podrás escuchar la entrevista radial en Delta FM 90.3
El Dr. Sergio Rulicki, estuvo en #c5n en el Programa ADN Periodismo Federal, analizando la Campaña octubre 2019